Documento sin título
BIBLIOTECA
Apoyo a la Investigación
Presentamos diversos recursos de información que pueden ayudar a los investigadores en el proceso de escribir y publicar un artículo en una revista científica, así como los aspectos éticos a considerar, entre otros.
Atrás

Citas y Referencias Bibliográficas

Imagen

¿Qué es una cita bibliográfica?  

Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. La cita  se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo.

 

Citamos para:

  • Ampliar un texto.
  • Reforzar o aclarar una idea.
  • Argumentar o referir a las fuentes en las que está fundamentado el trabajo.
  • Remitir a otras secciones del texto.
  • Iniciar una discusión.
  • Dar una definición.

¿Qué es una referencia bibliográfica?

Una referencia bibliográfica es el conjunto de elementos suficientemente detallados para identificar y localizar la fuente de la cual se extrae la información.
Las referencias incluyen elementos esenciales y complementarios. Los esenciales son aquellos sin los cuales no se podría identificar un documento como autor, título y pie de imprenta. Los elementos complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales, por ejemplo números de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o serie, número de tomos, etc.

La Guía para la redacción de artículos científicos de la UNESCO (1983), recomienda para las citas y referencias que: 

  • Los trabajos anteriores publicados sobre el mismo tema deben ser objeto de referencias bibliográficas explícitas.
  • En general, sólo hay que mencionar trabajos publicados y en principio, deben abarcarse todas las fuentes oportunas incluidas en esta categoría.
  • Se hará referencia también a los trabajos aceptados para su publicación o de dominio público si han sido utilizados por el autor. 
  • Debe evitarse, dentro de lo posible, toda referencia a comunicaciones y documentos privados de difusión limitada (es decir, no universalmente accesibles).
  • Las referencias deben indicarse en el texto mediante una cita que sea lo más breve posible y que corresponda a una referencia completa en la lista de referencias que figura al final del trabajo. 

Normas de estilo para referencias y citas bibliográficas

Norma APA 
Manual de estilo de publicaciones de la APA (American Psychological Association). Creado en 1929, es utilizado en las áreas de psicología y ciencias sociales.  Puede consultar: Citas y referencias: Recomendaciones y aspectos básicos del estilo APA.

Norma UNE-ISO 690

La norma UNE ISO-690 (en Español) idéntica a la Norma Internacional ISO 690:2010, proporciona directrices para la preparación de referencias bibliográficas y citas de recursos bibliográficos incluyendo monografías, series, diferentes tipos de contribuciones, materiales cartográficos, registros sonoros, fotografías y todo tipo de recursos electrónicos.